Temes:

Noticias

Rafael Advanced Defense Systems debería ser incluida en la Base de Datos de Naciones Unidas

28 / 03 / 2025

El Observatori de Drets Humans i Empreses (ODHE) ha escrito un artículo que pide la inclusión de la empresa israelí Rafael Advanced Defense Systems en la base de datos de la ONU sobre empresas implicadas en actividades que apoyan los asentamientos israelíes ilegales en Palestina. Esta base de datos, elaborada por la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, identifica a compañías cuyas actividades contribuyen a mantener y expandir la ocupación en territorio palestino, en contravención del derecho internacional. Rafael, una de las principales empresas de defensa de Israel, desarrolla armamento y sistemas de vigilancia utilizados […]

La abogada indígena Ana Rutilia Ical Choc planta cara a las grandes multinacionales

21 / 03 / 2025

Compartimos el documental que emitió 3Cat sobre Ana Rutilia Ical Choc. Ana Rutilia es una mujer abogada de la comunidad maya q’eqchi’ de Guatemala, no dudó a liderar una denuncia histórica contra un complejo hidroelectrico Renace (Grupo ACS), uno de los casos que mostramos en la web AlertaDH. Renace es uno de los gigantes hidroeléctricos más importantes de Centroamérica. Detrás del macroproyecto hay algunas de las familias más ricas de Guatemala. Y para la construcción de tres de las cuatro fases que se han hecho hasta ahora, Renace contrató la empresa Cobra, entonces liderada por el presidente del Real Madrid […]

Vidas palestinas bajo vigilancia. Radiografía de la industria de control israelí

14 / 03 / 2025

El informe “Vidas palestinas bajo vigilancia. Radiografía de la industria de control israelí” (ODHE, Suds Y Novact) expone la sofisticada infraestructura de vigilancia masiva implementada por Israel en los territorios palestinos ocupados, tanto en Gaza como en Cisjordania, detallando cómo las tecnologías de vigilancia y control se han convertido en una herramienta clave para el sometimiento de la población palestina, con la colaboración activa de empresas tecnológicas y de seguridad internacionales. Desde inicios del siglo XXI, Israel ha promovido el desarrollo de tecnologías de ciberseguridad y control, consolidando un sistema que combina herramientas digitales y dispositivos físicos de vigilancia. Este […]

Relatos locales de justicia y reparación ante el extractivismo en América Latina

26 / 02 / 2025

Compartimos un resumen del artículo «Relatos locales de justicia y reparación ante el extractivismo en América Latina», publicado por Dejusticia, que explora cómo comunidades indígenas en Argentina y Colombia resisten a la extracción de recursos naturales en sus territorios. A través de estudios de caso en El Aguilar (Argentina) y La Guajira (Colombia), el texto expone cómo estas comunidades enfrentan barreras estructurales para acceder a la justicia, entendida desde su cosmovisión como armonía con la naturaleza y respeto por la tierra y el agua. En El Aguilar, la comunidad indígena de Casa Grande y mujeres defensoras del hábitat han denunciado […]

El agua en Santiago de Chile: un negocio privado con costes humanos y ambientales

12 / 02 / 2025

Las consecuencias de un modelo de privatización que prioriza beneficios corporativos por encima de las personas y el medio ambiente. Las políticas de privatización implementadas durante el régimen de Pinochet configuraron el actual modelo del sector del agua y el saneamiento en Chile, con un 96,2% de los servicios gestionados por empresas privadas. Este modelo ha comportado consecuencias negativas para la población y el medio ambiente. En el caso de Santiago de Chile, el servicio de agua es gestionado por Aguas Andinas, empresa filial del Grupo Aguas, controlada por Inversiones Aguas Metropolitanas S.A. (IAM) , la que a su vez […]

Entre Repsol y el Hard Rock: el Camp de Tarragona como zona de sacrificio

31 / 01 / 2025

El área que rodea Tarragona concentra el complejo petroquímico más grande del sur de Europa y la amenaza de megaproyectos turísticos como el Casino Hard Rock. Una investigación impulsada por Suds y el Observatorio de la Deuda en la Globalización compara la situación en Tarragona con la de las llamadas zonas de sacrificio en países del Sur Global, y visibiliza las resistencias feministas en defensa de la vida y del territorio. Una gran sombra en forma de guitarra eléctrica gigante está suspendida entre Vila-seca y Salou, a 13 kilómetros de la ciudad de Tarragona. Se trata del Hard Rock, un […]

Hacia el desmantelamiento de la impunidad del poder corporativo: de la teoría a la práctica

29 / 10 / 2024

En noviembre del año 2022, desde CICrA Justicia Ambiental, junto con el Observatori DESCA iniciábamos el proyecto Contratación pública, empresa y Derechos Humanos en época de transición ecosociala través del cual hemos publicado un compendio de conceptos e instrumentos para hacer frente a la impunidad corporativa. Este proyecto forma parte de la línea de investigación crítica sobre derechos humanos y empresas y tiene el propósito de continuar reflexionando sobre aquellas herramientas actuales dirigidas a conseguir un mayor control y rendición de cuentas de actores corporativos transnacionales, para combatir sus vulneraciones de derechos sociales y ambientales. ¿En qué consiste? Se trata […]

¿Hasta dónde llega la responsabilidad legal de las empresas españolas que colaboran con la ocupación israelí de Palestina?

23 / 10 / 2024

Juan Hernández Zubizarreta y Pedro Ramiro, de Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) – Paz con Dignidad acaban de publicar un artículo El Salto sobre la responsabilidad de las empresas que se lucran con la ocupación que lleva a cabo Israel sobre tierras palestinas. El error invencible, sobre un hecho constitutivo de infracción penal, excluye la responsabilidad criminal. Así lo dice el Código Penal, haciendo referencia a los supuestos en los que un delito se habría cometido de igual manera incluso si se hubieran aplicado las normas de la diligencia exigible. Tiene lugar cuando el sujeto no tenía forma […]

AlertaDH: una iniciativa para crear el Centro de Empresa y Derechos Humanos en Cataluña

23 / 10 / 2024

AlertaDH es una plataforma que trabaja para la creación del Centro de Empresas y Derechos Humanos, una iniciativa que trabaja para que las empresas que operan en Cataluña no vulneren derechos fuera de nuestras fronteras. En este video te explicamos cómo puedes navegar por el mapa de vulneraciones de derechos, estar informada y actuar.

Victoria ambiental: la justicia colombiana reconoce irregularidades en las licencias de la reanudación de El Quimbo

09 / 10 / 2024

El Consejo de Estado de Colombia ha anulado parcialmente la licencia ambiental del proyecto hidroeléctrico El Quimbo, en Huila. La sentencia exige revisar las compensaciones sociales y ambientales no implementadas, destacando omisiones en la protección de la actividad productiva y el entorno local. La nulidad afecta la compensación de 5.200 hectáreas, que no se cumplió adecuadamente. El fallo dicta que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales supervise las medidas correctivas para restaurar los derechos de las comunidades afectadas. El proyecto ha causado significativos impactos ambientales y sociales, como la pérdida de hábitats naturales, muerte de fauna acuática, erosión de tierras […]

X